El Virus, el mar y la tierra

Dormido, el escandalo del agua golpeando contra el techo laminado del vecino no hacia sentido. La cubierta es de fibra de vidrio, las escotillas, de algún plástico macizo; materiales que suenan totalmente distintos bajo la lluvia. Y a pesar de la falta de sentido, me desperté decidido a confirmar que todas las escotillas estuvieran bien … Sigue leyendo El Virus, el mar y la tierra

El Virus y el mar. De Polinesia Francesa a Hawái.

Levamos ancla a las 1010 del 8 de abril. Aunque conocimos pocas caras durante nuestro confinamiento en Taiohae, era difícil despedirse de esta bahía, a la que nos había costado tanto llegar y en la que a través del radio habíamos conocido tantas voces y, sentía, hecho varios amigos. Pero la isla no estaba dispuesta … Sigue leyendo El Virus y el mar. De Polinesia Francesa a Hawái.

Del Mar de Cortés, sumo, Coriolis y corrupción

Entre decenas de páginas describiendo su belleza natural, John Steinbeck se refirió al Mar de Cortés cómo "un cuerpo de agua largo, angosto y muy peligroso. Con frecuencia ocurren tormentas sorpresivas y malignas de gran intensidad." Tal vez sea rebeldía asociada a su juventud (tiernos 5 millones de años), o quizás no es el Mar … Sigue leyendo Del Mar de Cortés, sumo, Coriolis y corrupción

El Día Internacional de la Paz en el Polo Norte

Hoy, mientras en Manhattan resonaba la Campana de la Paz, la tripulación del velero Infinity atracaba en el extremo Polo Norte para plantar una bandera a nombre de nuestro planeta y de la humanidad. Para ellos, como para millones más, había llegado la hora de dejar nacionalismos, corporativismos e individualismos para invitar a hacer un … Sigue leyendo El Día Internacional de la Paz en el Polo Norte